
En Oaxaca existe una botana de nombre singular que se ha conservado a través del tiempo. Quizá nunca habías escuchado hablar de algo que se
Originario de las delegaciones de Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, se elabora desde hace siglos. El tlapique, un tamal sin masa originario de las delegaciones
Se estima tiene por lo menos dos mil años, al igual que nuestro preciado pulque. El colonche es una bebida preparada con el jugo de
Puedes disfrutar de algunos de los 30 restaurantes que se harán presentes en el evento. La hamburguesa, el platillo favorito de chicos y grandes, celebrará su primer festival
Esta asombrosa planta apareció en estas tierras hace 10 millones de años. El maguey, que data de la época prehispánica, es el oro verde de los mexicanos, pues de
El Ximbó también es conocido como “pollo en penca”. El Ximbo es el rey de los platillos envueltos por integrar técnicas y sabores, su nombre
Hay exóticos mixiotes de jabalí, de venado, incluso de cocodrilo y chapulín. Se le llama mixiote a la hoja que se desprende de las pencas
El tesmole de pollo es un caldo rojo con verduras y bolitas de masa. La gastronomía mexicana es una de las más ricas del mundo,
El pozole es un platillo tradicional de nuestro país y existen diferentes tipos. El pozole verde de Guerrero tiene este color característico gracias a la
Además de Oaxaca, las tlayudas son muy populares en estados como Chiapas y Guerrero. La tlayuda es uno de los platillos que más representan al estado de
Recibe las noticias de lo más actual en el mundo de la garnacha.