
La celebración por la Independencia de México es una de las más grandes que tiene nuestro país. En la noche más mexicana de todas, muchas
Las chorreadas son un platillo que no puede faltar en las tradicionales carnes asadas. El puerto de Mazatlán no solo se destaca por su gastronomía o
La Profeco menciona que consumirlo en exceso podría ser dañino para la salud. El caldo de pollo en cubitos fue creado en el siglo XX en Europa; detrás de éste estuvieron tres empresas:
Ningún gatito salió herido en el proceso y preparación de este caldo. La gastronomía oaxaqueña es una de las más diversas del país, englobando una gran cantidad de platillos: cecina,
Ya sean chopeadas en un café o en un postre helado de limón, las galletas María son uno de los productos que se consumen comúnmente en nuestros
Un dulce que ha traspasado sus fronteras y ha llegado a extenderse por todo el país. Las marquesitas están conformadas por una crepa que va
El maíz, además de ser un alimento característico de la cocina mexicana, es una planta medicinal. Los pelos de elote sirven para curar problemas del sistema
Es un queso duro y desmenuzable que se elabora con leche de vaca y tiene un sabor salado y ácido. El queso cotija es una
Dicen que nació como un remedio para la cruda del presidente Antonio López de Santa Anna. A pesar de que el nombre del Caldo Tlalpeño
Una bebida deliciosamente dulce, con un oscuro aspecto. De por qué le llaman así a esta bebida de cacao, piloncillo, canela, masa y chocolate, es un misterio, lo que sí sabemos
Recibe las noticias de lo más actual en el mundo de la garnacha.