El queso de hebra fue creado con al menos seis mil litros de leche.
Este año Chiapas puso en alto el nombre de México, creando la bola de quesillo o de ebra, como lo conozcas en tu estado, más grande del mundo. Productores de leche y queso del municipio de Pijijiapan se unieron para crear el equipo que produciría un nuevo récord. El queso pesó 558 kilogramos.

En esta hazaña participaron un total de 80 queseros, quienes trabajaron más de 16 horas en la elaboración de la gigantesca bola, usando aproximadamente 6 mil litros de leche de la región.
El reto inició con varios ensayos en los que se midió la acidez de la leche para obtener el quesillo; luego se aplicó el cuajo para lograr una textura gelatinosa y la cuajada, para más tarde estirar el quesillo con el apoyo de máquinas.

Los certificadores de Guinness World Records constataron el resultado y al confirmar el récord, los presentes estallaron en júbilo.
Después del anunció del récord oficial, le fue entregado el reconocimiento al presidente municipal de Pijijiapan, Carlos Alberto Albores Lima, para luego repartir entre los pobladores una porción de este exquisito producto.

Los pobladores señalaron estar satisfechos y orgullosos de ser reconocidos mundialmente por su trabajo diario, aprendido de generación en generación por cientos de años.
Cabe mencionar que Pijijiapan es cuna del queso en el municipio se producen unas 17 toneladas de quesillo diariamente, ya que cuenta con seis mil productores ganaderos y 800 queserías que exportan productos lácteos a otros estados del país.