Una supuesta plaga de chinches en diversos lugares de la Ciudad de México ha causado escándalo entre estudiantes y residentes en los últimos días.

Desde hace un par de día no hemos parado de leer en diversos medios o ver en distintas redes sociales que la UNAM ha presentado un serio problema de chinches. A pesar de la suplica de distintos estudiantes, las autoridades capitalinas insisten en que no hay tal problema y que pueden seguir con sus actividades de manera normal, pero esto no es así.
Ante esta cuestión se ha dado a conocer que el problema, aparentemente, no solo sería a nivel nacional, también se habría presentado a nivel mundial, por lo cual se ha hecho un llamado especial a tener un cuidado especial con ello, pues podría convertirse en un problema mucho más grave.

Las chinches son pequeños insectos que se alimentan de sangre, son de color marrón rojizo y no tienen alas. Una picadura de chinche puede quitarse sin tratamiento de una a dos semanas, no propagan enfermedades pero sí causan reacciones alérgicas o reacciones graves en la piel.
El tamaño de las chinches es miliar al de una semilla de manzana y usualmente suelen esconderse en las camas y cualquier tipo de objeto cercano a ellas, así como en hoteles, hospitales o en la calle. Usualmente estos insectos salen por la noche para alimentarse de sus huéspedes y sus lugares favoritos para esconderse son:
- Ropa
- Equipaje
- Ropa de cama
- Cajas
- Somieres
- Colchones
- Cabeceras de las camas
- Objetos cerca de las camas
- ETC.
¿Cómo protegerte de las plagas de chinches?

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) compartió las siguientes recomendaciones para protegerse de la plaga de chinches:
- Tirar todos los objetos que hayan tenido contacto con las chinches.
- Para eliminar las plagas se recomienda utilizar plaguicida o pesticida.
- Se debe tener limpieza para evitar la presencia de las chinches.
- Lavar y cambiar las sabanas, cobijas, colchas, y todo lo que pongas en la tu camana de forma semanal.
- Si tiras un colchón que tuvo contacto con chinches lo mejor es que se elimine por completo, debido a que suelen quedar huevos de chinche y la plaga podrá volver a aparecer.
- La utilización de aspiradoras podrá disminuir la presencia de chinches en casa.
- Lo ideal es contratar a un exterminador profesional de plagas para eliminarlas.
Los mejores remedios para eliminar chinches

De acuerdo con “El Mueble” página dedicada al orden, ahorro y limpieza de los inmuebles compartieron los siguientes remedios para evitar o eliminar plagas de chinches:
- Vinagre con bicarbonato: Uno de los remedios naturales más utilizados es este, en un recipiente mezclas una cucharada pequeña de bicarbonato en un envase de vinagre, lo dejas reposar unos minutos y después lo esparces en los rincones donde pudieran aparecer chinches.
- La menta: Rocear aceite de menta como repelente puede hacer la diferencia con las chinches, ya que este olor les molesta mucho, basta con esparcir unas gotitas en la cama o lugares donde usualmente se esconden para alejarlas.
- Alcohol isopropílico: Uno de los venenos más efectivos para las chinches es esparcir unas gotas de alcohol isopropílico ya que su olor asfixia a estos insectos.
- Clavos de olor: No sólo sirven para preparar ricos alimentos, sino también como remedio natural que se prepara como infusión y se rocía.
- Lavanda: Es uno de los remedos más factibles, ya que, emite compuestos químicos tóxicos que asfixia a las chinches. Deberás colocar de 20 a 30 gotas de lavanda en un rociador y colocarla en las zonas donde suelen estar las chinches.

Aunque existen algunos métodos para alejarlas, siempre habrá olores a los que definitivamente no serán nada amantes y que por ello, hoy queremos darte una especia a la que tampoco serán tan felices de oler o degustar y esa es la cúrcuma.
¿Cómo usar cúrcuma para eliminar las chinches?
En el caso de las chinches este puede fungir como un condimento especial y gracias a su complemento de curcumina será perfecto para colocar en algunos sitios donde podríamos considerar que se alojan y al momento de estar en contacto con ellos provocará que se queden sin aire y caigan asfixiados.