Platillo típico de la Tierra Caliente
Del Estado de Michoacán y Guerrero, México. Consiste en un tamal elaborado con maíz tierno molido, al cual se le agrega un poco de sal. Tiene un sabor dulce y su consistencia es suave. El uchepo se sirve con crema y una salsa de tomate cocido.



Según Laroussecocina.com En Nayarit, la masa se prepara con elotes tiernos, calabacitas molidas, mantequilla, azúcar y polvo para hornear; En Oaxaca contiene elote martajado mezclado con mantequilla, azúcar, polvo para hornear y canela en polvo; se envuelve en hojas de elote y se cuece al vapor;
Los mazatecos de San Pedro Ixcatlán mezclan el elote con manteca de cerdo y azúcar, lo rellenan con carne de cerdo o pollo condimentado con chile seco y epazote; se envuelve con hoja de elote; En la sierra Norte de Puebla se prepara con granos de elote, bicarbonato de sodio, azúcar y sal. Los curanderos de la región lo preparan como ofrenda a la Madre Tierra;
En Sonora se confecciona con calabacitas molidas, manteca de cerdo, mantequilla, requesón, nata, leche evaporada, polvo para hornear, elote molido, queso panela, queso seco, queso fresco, queso amarillo y rajas de chile poblano; En Tabasco puede ser dulce, con elote, pasas, queso y mantequilla.
Ingredientes
-
18 elotes
-
850 gr azúcar
-
1 cucharada Canela en polvo
-
2 cucharadas vainilla
-
1 1/2 cucharadas polvo de hornear
-
1 taza harina
-
350 gr mantequilla
-
1 pizca sal
Modo de preparación:
- Pelar los elotes.
- Conservar las hojas completas.
- Quitar el exceso de pelos de los elotes.
- Rebanar los elotes hasta retirar los dientes, como si fuera esquite y colocar en un recipiente.
- Con una taza de agua moler en licuadora.
- Batir la mantequilla hasta hacerla crema.
- Agregar azúcar y seguir batiendo.
- Agregarle una pizca de sal y canela en polvo.
- Agregar la harina y seguir batiendo.
- Remojar las hojas de elote en un recipiente con agua caliente por 45 minutos.
- En una caserola mezclar todos los ingredientes y mover hasta que estén completamente incorporados.
- Agregar agua en el fondo de la vaporera y encima colocar rendija para el vapor, después 4 camas de hojas.
- Ir haciendo los tamales embarrando con una cuchara la mezcla sobre las hojas, vas a unir los dos extremos de la hoja los vas a juntar y enseguida vas a doblar la parte de abajo hacia arriba para que no se caiga la mezcla del tamal.
- Acomoda los tamales en la olla y tapar con otras 4 capas de hojas de elote o todas las que sobraron.
- Colocar una bolsa de plástico encima antes de tapar.
- Tapar y dejar cocinar a fuego medio por 2 horas, o hasta que los tamales estén más suaves que el cutis de Memo Ochoa.
- Acompañar con un atolito y disfruta en casa.
Aquí te dejamos un video para preparar los tamales en casita: