Dulcesito de calabaza para la ofrenda o para cualquier antojo, conoce más de su origen!

Facebook
Twitter
Whatsapp

Aquí en México es común que aprovechemos por completo el producto, explotamos hasta el más mínimo detalle que tenga que hacer de nuestra comida una experiencia totalmente única. Y como ya llegó el otoño , es temporada de Calabaza, variedad que crece en México, su color va en la gama de color del verde al naranja.

 

 

Desde la pulpa para hacer postres , atoles, guarniciones y algunos platillos, las semillas la sutilizamos para palanquetas,  para la preparación de algunos moles y pipianes, hasta las flores de la calabaza se utilizan guisadas para unas deliciosas quesadillas, incluso para postres y al final pero no menos importante la corteza es utilizada como decoración.

 

 

Es tal vez el dulce más importantes en la festividades de Día de Muertos, puede prepararse estando entera o cortada en  trozos grandes, puede incluir o no  sus propias semillas. A veces el dulce se sirve con mucha miel y otras casi seco; Esto dependerá de la región donde los preparen y de las costumbres.

 

 

Por ejemplo:

  • Llamada calabaza de Todos los Santos cocida con cal, agua, piloncillo, canela y hojas de higo se prepara en Oaxaca.
  • Calabaza en tacha se conoce ne la Capital y en estados del centro.
  • Conserva de calabaza en Querétaro.
  • Fruta para la leche en Colima
  • Dulce de la calabaza cocidas en miel de piloncillo en Guanajuato.
  • Calabaza en agua de cal en Veracruz
  • Se cuecen trozos de calabaza, panela con cáscara de naranja y canela como aromatizadas en Chiapas.

Lo increíble de conocer todas estás formas de prepararla es que siempre aprendes una formas rica de comerla.

 

 

Y cuéntanos, garnachero ¿tú ya conocías todos estos tipos del dulce de calabaza?

Comentarios de Facebook

Compartelo:

Facebook
Twitter
Whatsapp

Sigue a La Ruta de la Garnacha en las redes sociales.

Los más Populares

Recibe las últimas noticias

Suscribete al newsletter

Recibe las noticias de lo más actual en el mundo de la garnacha.

Entradas relacionadas