México tiene 18 de los 50 platillos clasificados entre los mejores, por encima de Brasil, el segundo país con más platillos en la lista con 10 comidas.

La gastronomía mexicana ha sido la primera en obtener ante la Unesco la protección y el título de Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad hace doce años, un hecho que impulsó y logró una difusión internacional haciendo que las cocinas de México brillaran bajo el reflector atrayendo al país turistas e interesados en conocer más sobre las culturas y gastronomías regionales.
De acuerdo con TasteAtlas, que elabora rankings sobre diversidad de alimentos, la cocina mexicana ocupa el lugar seis entre las mejores del mundo.

De otros rankings elaborados por esta guía gastronómica destacó el queso Oaxaca como uno de los mejores del mundo; la cochinita pibil como uno de los mejores platillos del mundo y los tacos –en toda su diversidad– como una de las mejores comidas callejeras del mundo.
Este mismo portal anualmente genera un ranking de lo mejor y lo peor de la cocina mexicana. De esta manera en su top ten de platillos se encuentran: tortas, mole, quesadilla, burrito, guacamole, tamal, fajitas, nachos, tortilla y tacos.

Por otro lado, en los peores platos de la cocina mexicana están: tacos de tripa, caldo de res, mojo de ajo, torta cubana, torta de tamal, tamales de elote, salpicón de res, capirotada, menudo y los romeritos.