Los “Mosquitos”, famosa bebida tradicional de Toluca

Facebook
Twitter
Whatsapp

En el centro de la capital mexiquense encontrarás una gran variedad de sabores tradicionales y novedosos.

Toluca es un destino famoso por sus tradiciones y sabores que esconde entre sus calles, su gente y sus fiestas, no por nada es conocida a nivel nacional e internacional por su rico chorizo, por sus tortas y de igual modo por su tradicional bebida “Mosquitos”. En el número 116 del portal Reforma, en pleno corazón de la ciudad de Toluca, se localiza “La Miniatura”, negocio que con más de 80 años de vida, es la tienda en funciones más antigua de los famosos Portales.

El Mosco” o “mosquitos” como tradicionalmente se le llama, es su producto estrella. El producto ha sido consumido desde 1933 por los toluqueños y visitantes, gracias al ingenio de Don Adolfo Pastor Almazán. De un color anaranjado llamativo a la vista y en botellas de vidrio, es como se comercializa este licor frutal, cuya base es un destilado de caña de azúcar y naranja.

La elaboración de esta bebida típica de Toluca es toda una obra gastronómica y artesanal puesto que la fermentación del producto se hace en barricas de roble blanco que deja un sabor único en la garganta de quien lo prueba.

Por otra parte su preparación está basada en la fermentación de alcohol de caña, naranja, miel y otros ingredientes secretos de la recta original de la familia Almazán que llevan al degustador a un elixir gastronómico sin igual.

Su creación tarda alrededor de 11 meses desde su fermentación en barrica, el preparado con miel, la graduación de alcohol y el envasado. Todo de manera artesanal y con la receta de la familia Almazán.

Antes de existir “La Miniatura”, el abuelo Don Adolfo Almazán quien fue el precursor de esta tradición preparaba esta bebida en una cantina ubicada enfrente de los Portales de Toluca.

Al darse cuenta del éxito de los “Mosquitos” el señor Almazán decidió convertir este producto en un negocio familiar llevándolo a diferentes ferias nacionales e internacionales, dando como resultado la bebida típica de Toluca.

La bebida toluqueña tiene diversas formas de consumirse, en cocteleríarepostería y en diversos platillos, donde ha sido pieza fundamental para el desarrollo de cocina gourmet en México y a nivel internacional en países como China.

Los “Mosquitos” cuentan con diferente graduación de alcohol:

  •  “A” para las mujeres con 19°.
  • “AL”  para los jóvenes con 31°.
  • “ALM” para los hombres con 43°.
  • “ALMA” para la suegra con 45°.

Llegar a Toluca y no probar los “Moscos” es como ir a Acapulco y no meterse al mar, es la leyenda que puede leerse a la entrada de la tienda “La Miniatura”. Deleitarse con este licor artesanal es obligatorio para cualquier visitante a la capital mexiquense, que en sus Portales resguarda uno de sus mayores tesoros gastronómicos.

Comentarios de Facebook

Compartelo:

Facebook
Twitter
Whatsapp

Sigue a La Ruta de la Garnacha en las redes sociales.

Los más Populares

Recibe las últimas noticias

Suscribete al newsletter

Recibe las noticias de lo más actual en el mundo de la garnacha.

Entradas relacionadas