
Con una calificación de 4.7 estrellas, el queso Oaxaca se coloca en el quinto sitio de la sección de mejores quesos, esto publicado en TasteAtlas, un sitio de viajes y comida, dentro de su más reciente lista de 40 cosas que debes de probar en 2023.
Nos queda claro que el queso Oaxaca ha conquistado los corazones y el paladar no solo de los mexicanos… también los corazones extranjeros. Por su sabor y su textura lo hace ideal para preparar quesadillas, sincronizadas, tlayudas, alambres, gringas, entre otros platillos.

Los primeros cuatro lugares son ocupados por Parmigiano Reggiano (Italia), Gorgonzola piccante (Italia), Burrata (Italia) y Gorgonzola piccante (Italia).
El sitio de comida TasteAtlas describe al queso Oaxaca como un queso blanco, semiblando elaborado con leche de vaca. “Tiene un sabor sabroso, cremoso, suave y mantecoso, lo que lo hace ideal para diferentes platillos. El queso tiene excelentes propiedades de fusión, razón por la cual se usa a menudo en numerosos platos horneados”.
¿Cuál es el nombre correcto: quesillo o queso Oaxaca?
El Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana explica que este tipo de queso tiene muchos nombres, es conocido como:
- Quesillo de Oaxaca.
- Queso de bola.
- Queso de hebra.
- Queso Oaxaca.
- Queso oaxaqueño.
- Queso para deshebrar.
- Queso trenzado
- Queso tropical.
En esencia, ambos nombres son el mismo producto, solo cambia el sitio en el cual se produce o adquiere.
Algunos defensores del ‘queso Oaxaca’ apuntan que este nombre lo promueve y posiciona como originario del estado, al igual que sucede con otros quesos regionales como el manchego (originario de La Mancha, España, con denominación de origen) o el gouda (de la ciudad de Gouda, Países Bajos).
Al final no hay un nombre definitivo, ambas opciones son correctas y la forma de llamarlo depende del lugar donde se nombra.
El listado de completo de TasteAtlas cuenta con ocho categorías, además de la de los quesos están: mejores jamones, mejores snacks o botanas, mejores pasteles, mejores panes, mejores salamis, mejores vinos y mejores licores.
Sin duda alguna México sigue siendo un referente dentro de la gastronomía mundial.