Pozole y birria dentro de los mejores guisos del mundo

Facebook
Twitter
Whatsapp

De acuerdo con “Taste Atlas” estos guisos están entre los 50 mejores.

Otra vez nuestra gastronomía mexicana está dando de qué hablar debido a que 3 platillos típicos lograron colarse en el top 50 de Taste Atlas de los 100 mejores caldos del mundo.

Por medio de su cuenta de Twitter, Taste Atlas reveló lo que para ellos eran los caldos más de deliciosos que hay en todo el planeta.

“Taste Atlas” es la página que se dedica a calificar la mejor comida y muchos de los guisos mexicanos fueron colocados en las listas que publicaron en los recientes días, sin embargo, compartieron en su cuenta de redes sociales la lista de “mejores guisos y curry”.

La lista que publicó de los 50 mejores guisos, que hay en el mundo, hay tres de ellos que son mexicanos:

  • Pozole (número 17)
  • Birria (número 36)
  • Frijoles charros (número 41)

De acuerdo con la página estos tres guisos están en la lista por el sabor que los caracteriza y en su descripción esto es lo que dijeron:

El pozole fue el caldo mexicano que mejor puntaje obtuvo en el ranking de los mejores 50 del ranking mundial de la guía culinaria. El pozole, además de ser un guiso caldoso y aromático, también se sirve en diferentes momentos especiales y celebraciones como en navidad, bodas, cumpleaños o incluso el día de independencia. Con una calificación de 4.5 sobre 5.

La birria nació en el siglo XVI con el famoso método de cocción del horno en la tierra, originaria de Jalisco. Se cocina a fuego lento y quiere decir “desorden”, pues se refiere a “cualquier cosa de calidad inferior, indicando los orígenes de clase trabajadora de este plato humilde”.

Es un platillo que en México se sirve en las mañanas y ayuda a curar la resaca. Para Taste Atlas, la birria tiene una calificación de 4.4 sobre 5.

De los “Frijoles charros” se puede leer en la página que la combinación de los ingredientes como frijoles, cebolla, tomates, chiles y cilantro ayuda con los sabores. Estos se originaron porque los vaqueros mexicanos necesitaban el valor nutritivo de los frijoles, además de que son económicos y era para sostenerse durante los largos días de pastoreo. Con una nota de 4.4 los frijoles charros firmaron su lugar en la guía culinaria a las más destacadas gastronomías.

Comentarios de Facebook

Compartelo:

Facebook
Twitter
Whatsapp

Sigue a La Ruta de la Garnacha en las redes sociales.

Los más Populares

Recibe las últimas noticias

Suscribete al newsletter

Recibe las noticias de lo más actual en el mundo de la garnacha.

Entradas relacionadas