Los tacos son de los platillos favoritos de la gastronomía mexicana. Ya sea de pastor, suadero, tripas o carnitas, todos tenemos un favorito.

Los tacos son uno de los antojitos más queridos por los mexicanos. Todos tenemos un puesto o local favorito donde consumimos dicho platillo y donde se cumplen las “tres B”: bueno, bonito y barato.
Una de las cosas que más caracteriza a los ricos taquitos es su precio económico. Por esta razón, usuarios en redes sociales se sorprendieron al saber que un restaurante de Polanco vende un taco en casi 800 pesos.
Recientemente, el tiktoker experto en comida, Rudy Tercero, publicó un video donde cuenta cómo fue su experiencia al comer un taco de dicho costo y dónde lo venden.
@rudytercerof Un taco de casi $45 US que me comí en @La Buena Barra y que valió toda la pena del mundo, es mantequilla pura en tu boca. ¿Por qué es tan caro? Checa el video. Solo en los lugares top lo consigues. #RudyTime #alcohol #Adondeircdmx #LaBuenaBarra #LaBuenaBarraCdmx @Maritza Jabalera #polancocdmx #alcohol #carnekobe #recomendacion #kobe #restaurantescdmx #lifestyle #luxury #gourmet
♬ sonido original – rudy tercero
En el clip, Rudy Relata que acudió al restaurante “La Buena Barra”, ubicado en Polanco, para degustar el taco de 748 pesos.
Durante el video, se puede observar a Rudy con una cara de felicidad y éxtasis mientras disfruta del famoso taquito, el cual consiste en una tortilla de tamaño normal, aguacate, cilantro y un corte de carne.

De acuerdo con el tiktoker, los casi 800 pesos que cuesta se encuentran bien justificados, ya que probar uno de éstos es una “experiencia”.
La experiencia de la que habla Rudy consiste en que el taco está elaborado con carne Kobe, que es una de las más caras del mundo.
Cuenta que el kilo de este tipo de carne puede alcanzar los 8 mil 500 pesos.

La carne de vaca japonesa o Kobe Beef es una de las proteínas más cotizadas y costosas en el mundo gastronómico. Un solo kilo de esta carne puede llegar a costar cientos de dólares y ni hablar del precio que alcanza la vaca entera.
Las vacas criadas con el propósito de ser Kobe únicamente pueden pertenecer al ganado kuroge washu o vacas negras y tienen que haber sido criadas en la ciudad de Kobe, en la prefectura de Hyogo; segundo, deben de contar con un linaje específico del cual se lleva un registro que se remonta al periodo Meiji.

Su alimentación también es única ya que su dieta está basada principalmente en granos, beben agua pura y viven libres de estrés en un ambiente controlado y relajado.
Después de un aproximado de 30 meses es cuando al fin se sacrifican las vacas y se puede observar si alcanzan el grado de kobe beef, es decir, si cuentan con un marmoleo de grasa o shimofuri, característica que le brinda a la carne un sabor, textura y firmeza únicas.