Abrir o morir
Es la premisa planteada por el sector restaurantero de la CdMx y Estado de México, respaldado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Canirac debido a que la pandemia por la Covid 19 ha dejado sin empleo a más de 400 mil personas de este rubro.
Servicio a domicilio no es suficiente



Los restaurantes quieren ser considerados actividad principal y así volver a abrir sus puertas y no irse a quiebra, pues datos de la Canirac aseguran que más de 122 mil establecimientos por quiebra cerraron en definitiva y no quieren que más, se sigan yendo a la quiebra.
Claudia Sheinbaum, aseguró que restaurantes que ofrezcan servicio en el lugar, antes de las indicaciones, serán acreedores a multas.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Concanaco, informó que se han perdido ingresos por más de 266, 600 millones de pesos en lo que va de la pandemia. Por lo cual la semana pasada restauranteros emitieron una carta en la que solicitan a autoridades, de ambas entidades, los consideren como actividad esencial y abrir sus puertas al público ya.
La situación actual de infectados de Covid en la CdMx es cada vez más alta con un 88% de ocupación hospitalaria con más de 32,396 casos del virus SarCov2 en la capital y los lugares cerrados como es el caso de restaurantes es un foco alto de contagio por la ventilación en estos. (Fuente Gobierno CdMx).
Cientos de restauranteros continúan con la convicción de reabrir como máximo el 18 de enero, considerando esto un hecho de desobediencia pacífica.
Lo que es realidad es que las garnachas en el lugar son más ricas que las maravillas que se pueden pedir a domicilio, pues ya llegan un poco frías y batidas.