Te invito un elote ¿Jalas? Conoce los beneficios que aporta al cuerpo

Facebook
Twitter
Whatsapp

El elote es uno de los alimentos más utilizados en la gastronomía mexicana.

El elote es originario de México y Centroamérica, en donde se domesticó hace miles de años. En nuestro país, indiscutiblemente se ha convertido en el protagonista de nuestra tradición culinaria, pues es indispensable en cientos de platillos.

En el centro del país, el elote cacahuazintle es uno de los más populares, pues se caracteriza por su grano más grande y tierno, así como por su delicioso sabor. Este es el que se utiliza para preparar el tradicional pozole, aunque también se usa en la producción de tortillastamales, atole, elotes y esquites.

En nuestro país, las recetas con elote más populares incluyen el tradicional pollo a la crema con elote, los ricos elotes preparados, el cremoso pay de elote, la sabrosa crema de elote, los picositos chiles rellenos de elote, la refrescante gelatina de elote y el esponjoso panqué de elote.

Lo mejor de todo es que el elote no solo es delicioso, versátil, rendidor y económico, también tiene muchos beneficios para nuestra salud.

Reduce el riesgo de hiperglucemia e hipertensión arterial: Según varios estudios científicos, el consumo regular de maíz puede ayudar a reducir el riesgo de niveles elevados de azúcar en sangre (hiperglucemia), así como de hipertensión.

Aporta energía: Como el 70% de su peso es almidón, el elote aporta fuerza y vitalidad al cuerpo. No obstante, también significa que debes moderar su consumo, ya que abusar de él podría hacerte ganar unos kilos de más.

Ideal para un mejor crecimiento y para los deportistas: El elote aporta 9 aminoácidos esenciales, siendo un alimento clave para las etapas de crecimiento en los niños, bebés y para los deportistas o personas que realizan mucha actividad física.

Apto para personas con enfermedad celíaca: La enfermedad celíaca es un trastorno digestivo y autoinmunitario crónico que daña el intestino delgado. Para quienes suelen evitar el gluten, el elote es un alimento que pueden consumir sin problemas en comparación con otros cereales como el trigo, la avena, el centeno o la cebada.

Bueno para la salud de la piel: El elote también es una buena fuente de vitamina A, tiamina y vitamina B6; nutrientes que ayudan a cuidar la piel y el pelo en general.

Brinda saciedad por más tiempo: Asimismo, el elote es una buena fuente de fibra, promoviendo el aumento de la saciedad, lo que significa que tardarás más tiempo en sentir hambre.

¿Cuál es la diferencia entre elote y maíz?

El elote es uno de los ingredientes que domina la gastronomía mexicana, gracias a que es deliciosos, nutritivo, versátil y accesible. Cabe mencionar que el elote es el producto fresco, mientras que el maíz o mazorca es el mismo ingrediente, pero seco y maduro.

El elote suele comerse hervido y acompañado de jugo de limón, mayonesa, queso rallado y chile en polvo, así como en ricos esquites. Por otro lado, el maíz se deja madurar y secar y después se usa para preparar tortillas y tamales.

¿Qué opinas garnachero? Tú y yo en los elotes, no se piénsalo.

Comentarios de Facebook

Compartelo:

Facebook
Twitter
Whatsapp

Sigue a La Ruta de la Garnacha en las redes sociales.

Los más Populares

Recibe las últimas noticias

Suscribete al newsletter

Recibe las noticias de lo más actual en el mundo de la garnacha.

Entradas relacionadas