Se aproxima la temporada de muertos y paradójicamente, México se llena de vida, espiritualidad, tradición y color, todo eso se ve reflejado en nuestra gastronomía.

Muchas personas saben que la flor de cempasúchil es comestible, pero se debe tener cuidado a la hora de prepararla ya que las flores que venden en el mercado suelen estar llenas de pesticidas y químicos dañinos, por eso para la gastronomía es mejor adquirirlas con un productor de confianza.
También es recomendable comer exclusivamente sus pétalos y evitar el tallo y las partes blancas, ya que pueden resultar excesivamente amargas. Ahora sí, vamos a conocer algunas de las comidas y bebidas que se pueden elaborar con esta mística flor.
5. Crema de flor de cempasúchil

Se licuan dos tazas de pétalos con caldo de pollo, sal, ajo y cebolla. Se vierte la mezcla en una olla. Agregamos leche evaporada, granos de elote y calabacitas. Cocemos a fuego medio por 10 minutos. Al servir decoramos con queso y pétalos.
4. Mermelada de cempasúchil

Selecciona los pétalos, lávalos y corta la parte blanca que se adhiere al tallo. Coloca los pétalos un recipiente y agrega una taza de azúcar. Aplasta con los dedos sin deshacer completamente los pétalos. Una vez listo, cubre el recipiente con plástico y refrigéralo. En otro recipiente coloca la otra taza de azúcar, el agua y el jugo de limón.
Disuelve a fuego lento y una vez que todos los ingredientes estén disueltos y bien mezclados, retíralo del fuego y agrega la mezcla de los pétalos. Deja reposar por 20 minutos. Después del reposo, colócalo nuevamente a fuego lento hasta que espese. Deja que enfríe y coloca la mermelada en un recipiente con tapa y refrigérala.
3. Helado de cempasúchil

Coloca dos tazas de pétalos de flores en agua, agrega algunas gotitas de desinfectante y déjalas reposar unos 15 minutos. Licua leche condensada con los pétalos, leche en polvo y esencia de vainilla. Bate crema para batir hasta crear una mezcla espesa. Agrega a la crema para batir el contenido de la licuadora y mezcla lentamente. Cuela la mezcla y colócala en un recipiente, tápalo y ponlo en el congelador por unas 8 horas. Saca tu recipiente del congelador y decora con pétalos.
2. Atole de cempasúchil

Lava y desinfecta los pétalos, licúalos con media taza de leche hasta obtener una mezcla uniforme, reserva esta mezcla y lleva el resto de la leche a una olla junto con una taza de leche evaporada una rama de canela y deja que la preparación llegue a punto de ebullición, en ese momento baja la flama e incorpora la mezcla de flor con leche, mientras tanto toma el agua y disuelve con ella la fécula de maíz, agrega esta preparación a tu atole y cocina sin dejar de mover durante unos minutos más hasta que tu bebida espese y tome la consistencia de atole.
01. Pan de muerto con cempasúchil

Es la tradicional receta del pan de muerto, pero se complementa, añadiendo dos flores de cempasúchil lavadas y deshojadas en una taza de agua hirviendo; se deja enfriar y cuela. Se añade la levadura al agua sobrante y los demás ingredientes en polvo.