5 comidas exóticas muy mexicanas

Facebook
Twitter
Whatsapp

En sus ingredientes se incluyen desde insectos hasta partes del cuerpo de diversos animales.

En la República Mexicana hay una amplia variedad de comidas exóticas que pueden sorprender a los comensales más aventureros.

Te presentamos una lista de cinco platillos exóticos de México, que en sus ingredientes se incluyen desde insectos hasta partes del cuerpo de diversos animales.

1.- SALSA DE CHICATANAS

La salsa de chicatanas es elaborada a partir de las hormigas chicatanas, las cuales son una especie de insecto comestible que se encuentra en las regiones tropicales de México y Centroamérica. Esta salsa se utiliza comúnmente en platillos de la gastronomía oaxaqueña, como tlayudas, tacos, quesadillas y memelas.

Para preparar la salsa de chicatanas, se tuestan las hormigas y se muelen en un molcajete o licuadora junto con chiles, ajo, cebolla y tomate. 

2.- HUITLACOCHE

El huitlacoche es un hongo parásito que infecta a los granos de maíz y prolifera en la temporada de lluvias, entre junio y noviembre; es un alimento rico en aminoácidos como la lisina que ayuda al cuerpo a producir proteínas.

Se puede utilizar en una amplia variedad de platillos, desde sopas y guisos hasta tamales y quesadillas. Además, es rico en proteínas, fibra, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una opción saludable y deliciosa.

El caviar mexicano o trufa mexicana, como muchos han llamado al huitlacoche nada tiene que pedirle a esas exquisiteces internacionales.

3.- CHAPULINES

Los chapulines son un platillo tradicional en la gastronomía mexicana y consisten en saltamontes fritos o tostados sazonados con sal y limón. Aunque puede parecer un platillo exótico para algunos, los chapulines son una fuente rica de proteínas y nutrientes.

Son un aperitivo popular en México y se pueden servir solos o mezclados con otros ingredientes, como cacahuates, semillas de calabaza, chile seco, entre otros.

Además, los chapulines también se pueden servir dentro de tacos de tortilla de maíz. 

4.- TACOS DE LENGUA DE RES

Muchos restaurantes y puestos de comida en todo el País ofrecen tacos de lengua de res, que se preparan con la lengua cocida y cortada en pequeñas tiras, y se sirven en tortillas de maíz recién hechas.

Este platillo se pueden acompañar con diferentes salsas y guarniciones, como cilantro, cebolla, limón, aguacate, entre otros.

5.- TUÉTANO

El tuétano es una comida muy popular en México y se trata de una sustancia grasa que se encuentra dentro de los huesos de vaca o res.

Para prepararlo, los huesos se cortan longitudinalmente y se asan a la parrilla o se cocinan en una cazuela. Una vez que el tuétano está cocido, se retira del hueso y se sirve caliente con una pizca de sal y una rebanada de pan tostado.

Cabe destacar que estos platillos son solo una parte muy pequeña de la gastronomía mexicana y que no representan todos los platillos que se pueden encontrar en México.

Comentarios de Facebook

Compartelo:

Facebook
Twitter
Whatsapp

Sigue a La Ruta de la Garnacha en las redes sociales.

Los más Populares

Recibe las últimas noticias

Suscribete al newsletter

Recibe las noticias de lo más actual en el mundo de la garnacha.

Entradas relacionadas