6 datos que debes saber sobre el Café 

Facebook
Twitter
Whatsapp

El café es nuestra bebida motor de cada mañana.

La verdad es que para muchas personas es el despertador y desayuno perfecto para empezar el día. Por eso, posiblemente es que ya existe un momento al año para celebrar este producto, que aunque lo habitual es consumirlo en una taza, también se puede encontrar en los postres.

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, pues no hay nada más placentero que sentir su agradable aroma en las mañanas antes de empezar la jornada, en la tarde para acompañar un día frío o simplemente como la excusa perfecta para un encuentro con un amigo.

El café se ha convertido en parte fundamental de nuestro día a día, pero también ha dejado de ser una bebida más y se ha convertido en toda una experiencia en sí misma, en el que en cada taza de café es un viaje de emociones que abarca todos nuestros sentidos.

El origen del café es a partir de una leyenda que nace en África. Se tiene conocimiento de su lugar de procedencia, pero no el momento exacto, ya que no existen documentos sobre cuándo se empezó a consumir granos de café. Una de las versiones más replicadas cuenta de la aparición del café gracias a un pastor de Etiopia. Según cuenta la leyenda este pastor descubrió las propiedades del café al observar que sus cabras actuaban diferente de lo normal y con más energía después de comer de este enigmático fruto, y al probarlas él mismo reveló las propiedades energizantes y excitantes. También descubrió el particular e intenso aroma que desprendían al arrojarlos al fuego.

Más allá si esta leyenda es cierta o no, el café si se descubrió en regiones africanas hacia el siglo VII. La etimología de la palabra café proviene del Kaffa, una región situada en Etiopia donde se cultiva el cafeto, la planta del café, pero los árabes, los descubridores del café usaron su propio nombre: “qahwah”.

1. Es la segunda bebida más consumida del mundo

Después del agua, el café es la bebida más consumida en el planeta. Al día en todo el mundo se consumen aproximadamente 3 mil millones de tazas de café. Los países donde más se bebe son los nórdicos y Estados Unidos. 

2. Su nombre literal significa “vino del grano”

El nombre del café viene de la palabra árabe “Qahhwat Al-bun”, que significa “vino del grano”. Sin embargo se cree que su historia empezó en Etiopía, África. 

3. Brasil es el mayor productor de café

Ni Etiopía, ni México ¡Brasil es el país más fuerte en cuanto a producción de café se refiere! Su cosecha equivale al 30% del café a nivel mundial. 

4. El Día Internacional del Café empezó a celebrarse en Milán

En una reunión que ocurrió del 3 al 7 de marzo de 2014, la Organización Internacional del Café tomó la decisión de lanzar el primer Día Internacional del Café de manera Oficial en la Expo 2015 de Milán. 

5. En Italia no se bebe capuchino después de las 11 am

El capuchino es un tipo de café con leche, por lo que se considera una bebida apta para el desayuno, por lo que si vas a Italia, nadie te venderá esta bebida después de las 11 de la mañana. 

6. Existen 10 Días Nacionales del Café en todo el mundo a lo largo del año

El café es amado por todos y aunque se convino que se le festejara el primero de octubre, existen varios países donde se le festeja. Por ejemplo: Mongolia, donde se celebra el 3 de enero; Portugal que lo festeja el 14 de abril; Dinamarca, el 6 de mayo, Brasil el 24 de mayo; 27 de junio en Colombia y Corea del Norte; el 22 de agosto en Perú; el segundo viernes de septiembre en Costa Rica; el 28 de septiembre en Suiza; el 29 de septiembre en Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Etiopía, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Noruega, Filipinas, Rumanía, Sudáfrica, Suecia, Taiwán, Estados Unidos, Pakistán, Uruguay y Polonia. 

El 1 de octubre, es Día Nacional del Café en Alemania, Irlanda, Eslovaquia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur, Sri Lanka y Reino Unido. 

No es posible exagerar la importancia del café en la economía mundial.  El café es uno de los productos primarios más valiosos, segundo en valor durante muchos años únicamente al petróleo como fuente de divisas para los países en desarrollo.  El cultivo, procesamiento, comercio, transporte y comercialización del café proporciona empleo a millones de personas en todo el mundo.  El café tiene una importancia crucial para la economía y la política de muchos países en desarrollo.  Para muchos de los países menos adelantados del mundo, las exportaciones de café representan una parte sustancial de sus ingresos en divisas, en algunos casos más del 80%.  El café es un producto básico que se comercia en los principales mercados de materias primas y de futuros, muy en especial en Londres y en Nueva York.

Comentarios de Facebook

Compartelo:

Facebook
Twitter
Whatsapp

Sigue a La Ruta de la Garnacha en las redes sociales.

Los más Populares

Recibe las últimas noticias

Suscribete al newsletter

Recibe las noticias de lo más actual en el mundo de la garnacha.

Entradas relacionadas