Platillo barato y práctico, el Taco Placero.

Facebook
Twitter
Whatsapp

Esta maravilla culinaria surgió en los mercados, su nombre se debe a que es muy popular en las plazas, por lo que comenzaron a llamarlo “placero”. 

El famoso taco placero, un manjar de los dioses. Se elabora con chicharrónqueso panelaaguacate nopales, además de acompañarse con salsa picante y limón. En diferentes estados de la República Mexicana se le añaden distintos ingredientes, como  cecina, rábanos, frijoles cocidos y cilantro, en el caso de Morelos o nopales picados, jitomate, papa y chiles verdes, pápalo o quelites en el caso del Estado de México. También en Tlaxcala tiene su propia versión, donde le ponen requesón, aguacate, chicharrón, barbacoa, acociles, papalo, quelite, cilantro y chiles.

Esta maravilla culinaria surgió en los mercados populares, donde marchantes daban a sus clientes a probar su mercancía sobre una tortilla que iba directo a la mano del cliente. El  taco placero evoca al pasado gastronómico de México, donde se destacan los hábitos culinarios de los pueblos indígenas, donde se rescatan el aguacate, los insectos y los nopales. 

Es práctico y barato el platillo, no ostenta de grandes lujos, por el contrario, podría decirse que es símbolo propio del campesino noble y el obrero trabajador. Además,  no le es ajeno a casi ningún mexicano que vive al día, que busca alivianar el hambre y hacer rendir su cartera. El taco placero siempre ha tenido su lugar en la mesa, gracias a su valor nutrimental, que le aporta la verdura y el pedacito de chicharrón con el que se prepara. El taco placero no discrimina a nadie. 

¡Que viva México y sus tacos también!

Comentarios de Facebook

Compartelo:

Facebook
Twitter
Whatsapp

Entradas relacionadas

5 comidas exóticas muy mexicanas

En sus ingredientes se incluyen desde insectos hasta partes del cuerpo de diversos animales. En la República Mexicana hay una amplia variedad de comidas exóticas que pueden